AUTOSUSTENTABILIDAD VS. SUSTENTABILIDAD

En mi opinión, Sustentabilidad (a diferencia de la clásica definición expresada en el Reporte de Brundtland de 1987) NO ES la búsqueda de un equilibrio entre la integridad económica, social, y ambiental. Esto sugiere (cómodamente para algunos) transar integridades parciales en beneficio de un supuesto equilibrio mayor (ojalá con cierto beneficio para la naturaleza, pero por sobre todo para nosotros). Sin embargo, la sustentabilidad del modelo humano (no existe otro tipo de sustentabilidad) DEPENDE de la integridad de los sistemas ecológicos que lo soportan. Visto desde èste punto de vista, el diseño sustentable no busca precisamente la autonomía (energética, de agua, etc) sino más bien proponer un método de diseño que garantize la integridad ecológica de los sistemas naturales que SUSTENTAN nuestros requerimientos sociales y económicos, presentes y futuros. El componente ambiental no es una variable, es un prerequisito básico para "sustentar" nuestro modelo de desarrollo humano. De ahí el nombre. El concepto de sustentabilidad no ignora nuestra capacidad de afectar los sistemas naturales, pero debiera definir umbrales de cambio (considerando éstos como inevitables) aceptables definidos por ésta integridad ecológica.

UN EJEMPLO

Está en nosotros.